La larga lucha comenzó en abril de 1958 en la sección 15 de la ciudad de México, se transformó el Plan Sureste con la fuerza de las secciones de Matías Romero, Tierra Blanca y Veracruz, y concluyó con la brutal represión que desató el presidente López Mateos el 27 y 28 de marzo de 1959 contra miles de obreros y Vallejo, su líder máximo. Hacía doce años que ni le saludaba porque Pascual había sido el defensor de Del Barco en el caso de la Zona Franca y, por lo tanto, se convirtió en anatema para todos los amigos de Javier de la Rosa. Le perdoné a Oriol la tendencia del libro porque pasados veintiún años algo se rectificaba de mi participación en el caso Consorcio, sin por desgracia mover ni un ápice las versiones de la gran prensa.
Con sus reverencias hasta los pies y su talante peloteril, virtudes recuperadas en Tarrasa, no quería Pascual que los empresarios de Nutrexpa se creyeran que Piqué había podido amañar su resolución y menos le gustaba aun que aquel abogado se apuntara el tanto ante sus defendidos”. Embarullándose acusa al abogado Juan Velayos Balcels del traicionero ingreso de 25 millones en su cuenta del Banco Darier en Suiza, guardándose el ingreso para desacreditarle y acusarle.
Simpático leer sus relaciones con Antonio Parés del Hotel Ritz, corta exposición, nombrando al general Serrano Ariz, inversor y en nómina de la Cooperativa de Crédito por la fusión del Instituto de Crédito Cooperativo. De antología la exposición de la batalla final, expulsado del Consejo General del Poder Judicial, condenado por el Supremo como autor de un delito continuado de prevaricación, en concurso ideal con dos delitos de detención ilegal, a la pena de seis años de suspensión relativa al ejercicio de cargo de Juez magistrado.!


La asociación de Jueces para la Democracia” denuncia en octubre del 95 que un vocal del mencionado Consejo, don Luis Pascual Estevill, está imputado y denunciado en procesos judiciales penales de los que está conociendo el Tribunal Supremo. Reación de la oponente Asociación Profesional de la Magistratura”; una instrumentalización del ordenamiento jurídico, en una burda maniobra encaminada a alterar el régimen de mayorías en el seno del Consejo”. Se debía buscar enchufe”, y ni bolsillo ni ganas para repetir la historia del 80.
Y los fiscales también intervienen en el CGPJ y su política, durante años el socialista fiscal Martínez Zato pesó demasiado. La ya citada del periodista estrella de El Mundo en su delegación de Cataluña, Félix Martínez, prometía objetividad. Sonreí al verle en la acera del Ideal, con su aparato pegado a la oreja (un maníaco del móvil), una pareja de guardaespaldas, y un conocido de prisión, vigilante.
Dos serios muchachotes trajeados a lo película americana, y un esmirriado barriobajero con cara de mala leche (el clásico chivato que le colocarían a su lado). Continué camino a casa, ni por asomo se me ocurrió que con otra de sus infinitas llamadas me detendrían, ¡bastante tenía, para ocuparse de mí!. El inicio, prefacio, no solo me enganchó, obligación de una lectura para continuar, lo convertí en mi récord de lectura. Sin embargo si la verdad se reflejaba como en las páginas a mí dedicadas, debía poner en cuarentena cualquier afirmación. Corrupción y más Corrupción, una tras otra, con hasta denuncias falsas y alguna que otra amenaza.
Le escribí una carta, además de entregarle mis novelas, que sin pretender periodismo, a mi entender irrefutables, para indagando en las fuentes señaladas, rectificar. Desde hace veinticuatro años que leí en Cambio 16, más menos, que dos financieros de dudosa reputación pervertimos a un seráfico Antonio de la Rosa Vázquez, tomé conciencia de que se me venía encima algo que en aquel 1979 no tenía la más ligera idea de su magnitud. Es falso que yo participara en orgía alguna, ni gastara en vicios, con Antonio de la Rosa Vázquez, al que apenas conocí un año y medio, y a quien siempre me dirigí y traté en la más estricta y normal relación de negocios.
Luis Pascual Estevill, no me defendió en el Juicio, como usted afirma, lo despedí tras dos años de prisión preventiva, intuyendo que el tema y sus mentiras me desbordaban. No me robó cincuenta millones, pero si unos veinte en efectivo, de 1980, la ruina total, además de otras compensaciones sumariales, y tres años de mi vida. Nació en Tegucigalpa el 16 de marzo de 1790 y murió en Gracias el 26 de abril de 1857.
En el libro afirma que yo denuncié pasados diez años a Javier de la Rosa como cerebro y beneficiario del desfalco del Consorcio de la Zona Franca, mil doscientos millones, los juzgados, y muchos más de diez mil millones los pagados por el Estado como desaparecidos en el Ente. Tampoco es cierto, interpreto que como la prensa en ocasiones me hace de la cuerda de los De la Rosa, pues eso, como un arrepentido”, lo denuncio diez años después. Me encarcelan, la Policía, Justo Aguilera, Jefe de Estafas, me señala en el atestado como cerebro”, y comienzan mis tres años en la peor de las cárceles imaginables.
Lo de Sala Contaminada” un juego de niños, y la Constitución con su Juez Natural”, una burla, al parecer y solo para nosotros el Señor Natural de todos los casos en Cataluña era el Presidente de la Territorial, Los Derechos Humanos y hasta la ONU burlados. Se pierden unos particulares en el Supremo, según El País, a la papelera por la mujer de la limpieza, y se me niegan todas las pruebas y citaciones. No olvide que tras ellos opera un Bufete de varias decenas de abogados, hasta ochenta, y los adyacentes y coasociados.
Como cuarta gran Corrupción, la Política, la de los socialistas, Alcalde Serra, negociando créditos y avales, entre otros, para comprar los periódicos del Movimiento, en el Banco Garriga Nogués, importes que indiscutiblemente no se pagarán. Su título el Clan de los Mentirosos”, muy suave, la Justicia Americana los definió en sus justos términos. Una sociedad donde se me involucraba en su constitución con nombre falso y posterior estafa.
Por si faltaran pocos, en la cola de créditos y dádivas del Banco Garriga Nogués, aparece en su relación de impagados uno del Noticiero Universal por dos mil millones, el periódico órgano del UCD de Suárez en Barcelona, con Aurelio Delgado, su cuñado de hombre fuerte, y de abogado Luis Pascual Estevill. Mucho más de mil doscientos millones le costó al Banco Garriga Nogués y al Banco Español de Crédito, su propietario, toda aquella tétrica parodia. Quinta Corrupción, el Gobierno Central, que además, ya socialista, tras la condena paga muchos más de diez mil millones entre Bancos y CAIXA, con la sola sentencia de mil doscientos.
No es que espere mucho de un periodista, pero si picando en dura piedra durante veinte años he conseguido que usted me presente como engañado, otro me tildó de bobo, las dos genialidades en una quizá más acertado. Por lo demás queda pendiente lo que indiscutiblemente para mí es ofensivo, sus frases sentenciándome como un depravado, poniendo su vela a la Gran Corrupción”. Mi interpretación, la tendencia de Cacho (jefe en El Mundo) en sintonía con De la Rosa por los ochenta cuando aun ni existía el diario. No reconocí a Carlos, un joven visto unas cuantas veces en Madrid por los 78 79. Eran las once y con un wiski en la mano.
En el 92 disculpaba a Javier ante los ataques kuwitíes, capitaneados por Cambio 16, aunque sus posiciones posteriores a favor de corriente cuando todo el trigo en el saco”. Retirarme al bucólico Ampurdán, donde para la alcaldesa, la tendera y los vecinos, un jubilado acompañado los domingos y vacaciones por su mujer y familia. En Julio del 2002 me impresionó que el Supremo elevara de diez a veinte años la condena a Mario Conde, primer y único banquero condenado en la España actual.
El Círculo Ecuestre, el palacete Balmes Diagonal, el club de la crema y el gota de la ciudad ( la gran timba clandestina), anunciaba la renovación de su Junta. Que sus instituciones se repartieran intercambiaran puestos de Consejo de todos los antiguos monopolios del Estado convertidos en oligopolios en manos de la gran Banca y Cajas (unos pocos empleados funcionarios reciclados en millonarios). Sin embargo me abrieron los ojos de su posible prescripción por los trascurridos cinco años.