Los servicios de Electricista Pozuelo de Alarcon que ofrece nuestra empresa es, desde hace bastantes años unos de los más solicitados por las personas de la zona y aledaños, ya que nuestra profesionalidad, eficiencia y buen coste en todos y cada trabajo han ido haciendo la publicidad que se merece un buen hacer a lo largo de tantos años. El movimiento obrero tiene la fuerza necesaria para terminar de una vez con todas con el gobierno de Felipe Calderón y de paso con todos los sectores que le apoyan, mismos que no tienen ningún interés en los problemas de las clases explotadas. Tiene que ser una tarea del pueblo, porque si nos lo dan ya digerido pues entonces no pasamos por este proceso de organización y de conciencia que necesitamos para las elecciones del 2012 y para después de ellas.
Ante ello es necesario que convoquemos a una huelga general de 24 horas que derroque de una vez por todas al gobierno y sus secuaces; no hace falta más que un empujón para que el gobierno caiga y ese empujón debe de venir de la clase trabajadora organizada para que a su vez podamos aspirar a mejorar las condiciones de vida de millones de personas. El gobierno legítimo está formando comités municipales y territoriales aquí en el DF que son aquellos que se van a encargar de la organización de la elección en el 2012.
Los diferentes sectores de la clase dominante no tienen claro qué hacer ante ello y optan por diferentes salidas; ello divide a la burguesía teniendo esta situación un reflejo por medio de las divisiones y choques al interior del gobierno y al interior de sus partidos tradicionales, el PAN y el PRI. Sólo con la unidad de la clase trabajadora y demás clases explotadas lograremos terminar con la condena que implica el sistema capitalista que lo único que tiene asegurado para los trabajadores y sus familias es hambre, miseria y explotación.
Todas esas divisiones han llevado a un punto de semiparálisis al Estado, mismo que se ha visto imposibilitado para lanzar las contrarreformas con la profundidad que la burguesía necesita, provocando mayor irritación en ésta última y por consecuencia mas cuarteaduras en el edifico del régimen. Creo que tendremos de aquí al 2012 que ampliar estos 10 puntos; más que ampliarlos especificarlos, desglosarlos.

Yo he visto como la gente en el metro se junta a discutir el periódico Regeneración nada mas porque lo traen y ni se conocen, creo que esa es la vía, de ciudadano a ciudadano, en donde se puedan hacer reuniones de organización para discutir, ampliar y profundizar en los diez puntos. X:Sí, yo creo ahorita justo es el momento de unirnos todos aquellos que somos conscientes de que el país necesita un cambio. Y no deberíamos de soltar eso, de aquí al 2012 y después de las elecciones, ganemos no ganemos tenemos que ser un pueblo organizado y unido para lo que se venga.
Tenemos dos sexenios con un país que se va derrumbando paso a paso y no sé si AMLO y el gobierno legítimo sean la única alternativa posible, lo que si sé es que es la única alternativa que ha sido congruente desde el principio, que no se ha movido ni dos milímetros hacía la derecha.

Creo que lo que el pueblo en general esta viendo en AMLO es justo eso, un centro en el que apoyarse y decir de aquí podemos todos organizarnos, luchar y sacar cosas mejores para este país. Lo que el país necesita es continuidad, pero una continuidad en base a la honestidad y a las propuestas mas cercanas al pueblo y no a unos cuantos y Andrés Manuel ha demostrado eso. Una de las grandes críticas al PRD de gente externa al partido es, que siempre hay pleitos, nunca se ponen de acuerdo, que siempre hay desmanes.
X:A mi me gustaría que si, aunque yo nunca he militado en el PRD yo siempre digo mi corazoncito es amarillo, pero creo que uno de los grandes triunfos que hemos tenido a lo largo de estos cuatro años es justo que hemos demostrado que no nos importa el partido. Por eso a mi me parece que es verdaderamente el único partido donde hay un poquito de democracia, el que uno se pelee contra el otro porque no estén de acuerdo y se debata, que creo que la perdida de eso es lo que ha puesto en crisis al PRD. El capitalismo ha entrado en un período de decadencia orgánica que no durará unos pocos años sino probablemente décadas.
Pero si creo que tenían que ser los trabajadores con la ayuda de todo el pueblo, pero que los trabajadores fueran los que suscitaran esto, sin que los partidos se entrometieran, un movimiento obrero tal cual es el que tendría que encabezar esta parte y ahí estaríamos nosotros echándoles la mano a ustedes en lo que se necesitara. No es casualidad que muchos de los bancos extranjeros reportan mayores ganancias en México que en sus países de origen.
La economía capitalista mundial está viviendo su crisis más profunda desde los años 30. Una crisis que ha barrido los discursos demagógicos que hablaban de la prosperidad y la paz que nos esperaban bajo el reino de la economía de mercado, y que tendrá repercusiones de largo alcance en la lucha de clases. La sociedad en su conjunto se ha visto sacudida de arriba abajo, pero es la clase obrera la que está pagando el precio más duro por la bancarrota de la economía capitalista.
En un país tras otro la burguesía está atacando las condiciones de vida de los trabajadores a través de recortes brutales en los gastos sociales, reducciones salariales, contrarreformas laborales, despidos masivos y un incremento del desempleo a tasas históricas. Cuando existe todo el potencial productivo y tecnológico para que mediante la planificación socialista y democrática de la economía se pudiera acabar con la miseria y la desigualdad en el mundo, miles de fábricas cierran sus puertas y millones de hombres y mujeres son arrojados a la cuneta del desempleo. En los años anteriores al estallido de la crisis, la revolución socialista se ha hecho una realidad en América Latina.
Un negocio redondo que refleja la voracidad del capital y la degeneración extrema del sistema capitalista en esta fase de decadencia imperialista, y el hecho de que tras la fachada de la democracia se oculta, en realidad, una brutal dictadura del capital financiero. Estamos hablando de que la gente, mucha gente, pasa hambre, y lo que menos importa aquí y ahora es teorizar sobre nada.
En Europa, Asia, e incluso en los propios Estados Unidos, durante los últimos años se han hecho presentes factores que presagian los grandes movimientos revolucionarios del futuro. A movimientos como el que llevó a Obama al gobierno de los EEUU, que a pesar de todas sus contradicciones son un buen reflejo del gran malestar social acumulado. Pero para esto, los empresarios deben cargar el peso de la crisis en la espalda de los trabajadores.
Bajo el boom de la economía capitalista, la clase obrera ha luchado duramente y no ha aceptado de forma pasiva el empeoramiento de sus condiciones de vida: hemos asistido a un creciente proceso de polarización social y política, a huelgas generales y movilizaciones de masas en Francia, Italia, Portugal, el Estado español y otros muchos países. Con un pequeño empujón de la clase trabajadora el gobierno de Felipe Calderón caería sin ningún problema.
En Venezuela la ruptura contra el sistema capitalista ha llegado más lejos que en ningún otro país, y en Bolivia Ecuador la crisis general del capitalismo ha dado paso a grandes oportunidades para la transformación socialista de la sociedad. Las medidas que hoy pretenden aplicar los capitalistas en Europa son muy similares a las llevadas a cabo en el pasado en América latina y sus resultados, a un ritmo u otro, serán los mismos. Teniendo en cuenta siempre las particularidades específicas de cada país, que los ritmos no serán homogéneos y habrá retrocesos y repliegues temporales, este es el horizonte para los próximos años.